Crítica

un ensayo poético – Science Review
esplendorosa – El Mercurio
una elevación de alma – Le Point
una lección – San Francisco Film Society
poderosa – Der Tagesspiegel
ejemplar – Les Echos, Ginebra
entre Kubrick y Tarkovski – Technikart
un sueño político – Le Monde
corta el aliento – L’Humanité

Uno piensa forzosamente en la genial elipsis de 2001 una Odisea del Espacio donde un hueso lanzado por un hombre prehistórico se transformaba en una nave espacial algunos millones de años más tarde, pero la relación establecida por Kubrick se basaba en la evolución de la especie humana. En cambio en Guzmán se apoya sobre una intemporal y vertiginosa simultaneidad – Nicolas Azalbert. Cahiers du Cinéma. Nov. 2010

La emoción toma forma y se acumula por capas a medida que la película avanza. Uno no se da cuenta a donde el cineasta nos quiere llevar (…) pero cuando uno entra en la culminación de humanidad que Patricio Guzmán nos propone, el efecto es desgarrador. Un trueno emocional – Carlos Gómez. Journal du Dimanche. Oct 2010

Polvo de estrellas de una parte, polvo de tierra por otra… Sobre este paralelo Patricio Guzmán construye un documental sorprendente y emocionante donde se forja la búsqueda de los orígenes. Y además es muy bello este desierto de Atacama cuando no está invadido por la prensa internacional ávida de los mineros sepultados – F.P. Le Canard Enchainé. Oct. 2010

Desde su exilio, en 1973, Guzmán no deja de confrontar su país con su pasado. Nunca lo ha hecho antes con tal sensibilidad y elevación de alma como en este documental – François-Guillaume Lorrain. Le Point.fr. Oct. 2010

Una fascinante meditación sobre la memoria mezclando el tiempo del universo con la historia humana – Frank Tenaille. – César. Oct. 2010

El documentalista chileno que mira normalmente la vida de los hombres vuelve sus ojos sobre las huellas ínfimas que subsisten del pasado. El cruza las miradas de los astrónomos y las familias que buscan los fragmentos de sus seres queridos en la arena del desierto de Atacama – Thomas Sotinel. Le Monde Magazine. Oct. 2010

He aquí ciertamente un documental que uno no ve todos los días. Una película que va más allá de lo que ustedes pueden imaginar. Y que, en un primer momento, les llevará a preguntarse ¿qué es lo que estamos haciendo aquí? – Pierre Fauré. Croix du Nord. 28 oct. 2010

ntent goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.